Ayer se presentaron los contenidos del proyecto de los Presupuestos Generales del Estado para 2009 y se dieron a conocer las cifras de inversiones estatales destinadas a las diversas Comunidades Autónomas. Pues bien, la primera en la frente. Las inversiones en Aragón se van a reducir en 143 millones de euros, esto es, va a descender del 5,0% al 4,4% del total. Resulta absolutamente intolerable.
El proyecto de los Presupuestos Generales del Estado deja patente que, tal y como advertíamos hace más de un año, nuestro Estatuto de Autonomía no garantiza las inversiones en infraestructuras del Estado en Aragón. Recordemos que Cataluña, Andalucía, Baleares y Castilla y León, con Estatutos que establecen criterios de inversión atendiendo a sus peculiaridades (PIB, población…), han visto aumentado el nivel de inversión, mientras que Aragón va a sufrir un importante recorte. Parece que la crisis económica actual no va a afectar en las inversiones previstas para otras CCAA , sin embargo para Aragón sí que va a suponer un grave recorte, vamos a ser los paganos de la temporada de las “vacas flacas”.
En Castilla y León la inversión se ha incrementado de un 9,0% a un 9,9% del presupuesto total. Si en Aragón se tuviese en cuenta la extensión, nuestra superficie territorial, deberíamos recibir el 9,4% del presupuesto total, más del doble de lo que se ha previsto.
Desgraciadamente contamos con un Estatuto tan poco ambicioso que nos deja sin herramientas ante este tipo de abusos presupuestarios y lo más grave es que Aragón no cuenta ahora con una voz propia que vaya a defender nuestros intereses. No podemos olvidar que, durante las pasadas legislaturas, gracias a las negociaciones del Diputado de CHA en las Cortes Generales, José Antonio Labordeta, se lograron importantes aumentos presupuestarios para Aragón. Ahora los aragoneses echarán de menos contar con representación aragonesista en el Congreso.
Resulta evidente que Zapatero y Solbes no han tenido en cuenta los parámetros de superficie, orografía y condición de Comunidad fronteriza a la hora de establecer la cuantía inversora. Se constata ahora lo que ya advertimos desde CHA en su momento, que nuestro Estatuto no establece ninguna obligación para el Gobierno Central. Y, si no se le obliga, Madrid no regala nada.
Además, por si fuera poco con esa rebaja inversora, hemos detectado en este proyecto de Presupuestos unas partidas totalmente hinchadas que se sabe que serán imposibles de ejecutar teniendo en cuenta el momento en el que se encuentran los trámites de los determinados proyectos. Así que en el año Post-Expo, mal vamos, como predijimos desde CHA.
¡¡¡¡¡ a todas las personas que no acusaron de agoreros ¡¡¡¡, las pruebas ya están aqui y son realmente contundentes. este no es mas que el principio de nuestro «estatutico» y por supuesto si tuviesemos sentido común, sería el fin del «Marcelinato»….. ya veremos.
Me gustaMe gusta