Accesos y sostenibilidad: Cuarte como ejemplo

He planteado una iniciativa para intentar desbloquear el problema de los accesos a Cuarte de Huerva. A pesar de estar rodeado por tres autovías (la A-23 -Mudéjar-, la N-330, y la Z-40 -Cuarto Cinturón), la localidad tiene unos accesos con grandes deficiencias, que afectan no sólo a los 10.000 habitantes de Cuarte sino  a los otros tantos (o quizás más del doble) de Zaragoza que se desplazan a diario a las más de 400 empresas ubicadas en los polígonos industriales de Cuarte.

Desde que finalizaron las obras de la Autovía Mudéjar A-23 entre Zaragoza y María de Huerva, se ha generado una gran preocupación entre los vecinos de Cuarte por las deficiencias de las conexiones y el tráfico y peligro añadido que generan los actuales accesos a la localidad desde la N-330. El incremento, tanto de la actividad económica como de la población de la localidad, hace cada vez más insostenibles las deficiencias de sus accesos por la necesidad de mayor  seguridad vial, de reducción de las emisiones contaminantes de CO2 y de necesidad de ahorro energético.

El acceso a Cuarte desde la autovía supone dar un rodeo por la N-330 de 1,5 km. hasta la siguiente rotonda (Santa Fe) y volver en dirección contraria para acceder a Cuarte por la entrada principal de Avenida Constitución. Igualmente se han constatado los atascos que genera ese mismo tráfico en Cuarte al dificultar la salida del pueblo a la carretera (colapsándose en las horas punta); las dificultades para acceder a los polígonos industriales, los problemas de la rotonda anterior a la gasolinera (la nueva la convertiría a ésta en innecesaria) o, la dificultad de la incorporación de ésta a la carretera.

En este sentido, a finales de 2005 se trasladaron estos problemas a los responsables para la Autovía Mudéjar en la Demarcación de Carreteras del Estado en Aragón del Ministerio de Fomento. Igualmente el pleno del Ayuntamiento de Cuarte de Huerva, en 2006 y con el voto de sus cuatro grupos municipales (PAR, PSOE, PP y CHA) acordó unánimemente solicitar al Ministerio soluciones a estos problemas.

En este sentido, y dándole al Gobierno central una aportunidad de poner en marcha sus propuestas de ahorro energético y reducción de emisiones de CO2,  desde CHA hemos propuesto y registrado con fecha 28 de febrero una Proposición no de Ley, que presenté en rueda de prensa anteayer. Bastantes medios (TV, radio y prensa) se hicieron eco de la propuesta y aprovecho este blog para corregir la ubicación de las dos nuevas rotondas. Son las que están marcadas con asterisco * en el mapa reproducido al inicio de esta entrada (y que se amplía si pincháis sobre él).

El texto que se sometéra a debate y votación es este: 

Las Cortes de Aragón, conscientes de la necesidad de mejorar los accesos  desde la Autovía A-23 y la N-330 tanto al casco urbano de la localidad de Cuarte de Huerva como a sus polígonos industriales, instan al Gobierno de Aragón a solicitar del Ministerio de Fomento:ç

1.-La construcción de una nueva rotonda en la N-330 frente a la Avenida del Rosario que posibilite el acceso de vehículos ligeros y pesados tanto a los polígonos industriales tradicionales como al nuevo de Valdeconsejo (que acoge centenares de industrias) y que en la actualidad se ven obligados a atravesar y circular por el casco urbano de Cuarte de Huerva.

2.-La adecuación o extensión de la rotonda de conexión de la Autovía Mudéjar (Ciudad Deportiva del Zaragoza) con la N-330 hasta la entrada directa a Cuarte por la Avda. Constitución. Así se evitará un rodeo innecesario de unos 1.500 metros hasta la siguiente rotonda en cada trayecto, que provoca un aumento innecesario e insostenible de las emisiones de CO2 y otros gases contaminantes, un despilfarro de carburante contrario al ahorro energético, las molestias causadas por ruidos y –lo que es aún peor- riesgos añadidos para la seguridad vial al aumentar notoriamente el tráfico en el tramo afectado.

3.- El acondicionamiento de un tercer carril –tanto de desaceleración para la entrada como de aceleración para la salida de vehículos- en la conexión de la Avenida de la Constitución con la N-330. Ello permitiría evitar atascos en el acceso a la localidad –sobre todo en la salida- y reducir considerablemente el riesgo de accidentes con los vehículos que circulan en dirección a Zaragoza y que utilizan la vía habilitada para acceder a la zona industrial.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s