ACADÉMIC@S DE HONOR DE LA ACADEMIA DE LAS ARTES DEL FOLCLORE Y LA JOTA

La Academia de las Artes del Folclore y la Jota, presidida por Carmelo Artiaga, clausuró el acto en el que nombraron a 48 personas como Académicas de Honor, este pasado 28 de enero, en la DPZ, acto al que también acudí como diputado delegado de Turismo en Diputación, entre más gente. Tuvimos la suerte de escuchar el S’ha feito de nuei, interpetado por el propio autor de la canción, José Lera, para celebrar este acto. Aquí podéis escucharlo.

https://www.facebook.com/DPZCHA/videos/1900762950027911/

Con este acto, la Academia ha querido reivindicar la enorme aportación de los grandes nombres del folclore y la jota de Aragón, mediante el reconocimiento a sus figuras, así como subrayar el valor de nuestro rico patrimonio presente en los escenarios, la música, el cine, la investigación y otros tantos campos. La rondalla que acompañó a José Lera que cantó un emotivo S’ha feito de nuei, estuvo compuesta ad hoc, por Covadonga Galeote, vicepresidenta de la Academia; Antonio Mainar, vocal del consejo directivo de la Academia por Teruel y Quique Calahorra, académico e hijo del recion nombrado Academico de Honor, Vicente Calahorra, de 88 años. Recibieron junto a él la distinción: Mario Bartolomé, Jesús Benito, Antonio Bernal, Jesús Burriel, Joaquín Campodarve, Anchel Conte, Carmen Cortés, Ángel Esteso, Victorino de Felipe, Pilar Ferrando, Mariano Garza, Angelines Hernández, Rogelia Jaime, José María Julve, Inocencio Lagranja, José Lera, Eugenio Monesma, Juan José de Mur, Arturo Nadal, Tomasa Numancia, Enrique de Osso, Pilarín Pardo, Encarna Pastor, Josefa Pérez ‘La Pomara’, Marcelino Plumed, Fernando Puyo, Manuel Rebollo, Olga Recaj, Jesús Rodrigo Domingo ‘El Obispo de Burbáguena’, Encarnita Rodríguez, Vicente Rubio Camin ‘El Pastor de Burbáguena’, Maruja Santafé, Felisa Sevillano Querol, Evaristo Solsona, Fernando Solsona, Mercedes Soro, Amada Torán Calvé, Presentación Vallés, Naty Vela, José Antonio Villellas y el Corro d´Es Bailes de San Chuan de Plan, compuesto por Josefina Loste, María Bardají Zaila, Cecilia Cascarra Berna, Maruja Mur Gabas, Mercedes de Mur Gabas, Anita Zueras Barrau y el acordeonista Ramón Falseto de Mur.
La Academia de las Artes del Folclore y la Jota de Aragón, fundada en 2017, es una asociación sin ánimo de lucro que agrupa a un grupo de profesionales del folclore y la jota, con el fin de preservar el inmenso patrimonio cultural y artístico del folclore y de la jota de Aragón.

200 socios, procedentes de las diferentes especialidades como el baile, canto, música, enseñanza, dirección, coreografía, historia, literatura, indumentaria, folclore contemporáneo e investigación, forman parte de esta entidad cuyo objetivo principal es fomentar el desarrollo, la innovación y el perfeccionamiento del folclore y la jota de Aragón.

La Academia ha impulsado diferentes iniciativas como la declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la jota aragonesa

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s