Aprobada la moción de CHA, por unanimidad, para que la Diputación de Zaragoza apoye el turismo activo del Gállego

Bizén fuster hablando con Sánchez Quero en el pleno de junioCHA en DPZ  hemos logrado el apoyo unánime de todos los grupos presentes en el pleno de hoy miércoles 14 de junio, para que la institución consciente de la importancia que para el asentamiento, mantenimiento y rejuvenecimiento de la población tiene la actividad turística que se genera con el aprovechamiento sostenible del tramo medio del Río Gállego (La Galliguera) apoye el sector turístico de la zona. La presidenta de la Asociación de Empresas de Turismo Activo en Aragón, Inés Dewulf, que lleva asentada 15 años en Murillo de Gállego, más de 500 personas viven del turismo en esta zona y casi un tercio de las actividades de turismo activo que el año pasado se desarrollaron en Aragón (55.000 de 185.000) se llevaron a cabo en este pequeño territorio. En total, entre todas las modalidades turísticas se alcanzan los 80.000 visitantes al año en la zona. El caso del municipio de Murillo de Gállego es el más significativo con hasta 23 empresas y 166 habitantes censados. 

Todo ello ha generado que en el curso medio del Río Gállego, que se encuentra entre las provincias de Zaragoza y Huesca, se ha ido conformando un importante zona de atracción turística que comprende también los municipios zaragozanos de Ardisa, Santa Eulalia de Gállego y -muy especialmente- Murillo de Gállego. La Galliguera es hoy una zona activa, dinámica, donde la población se asienta y donde la iniciativa privada ha desarrollado una actividad pujante y sostenible en torno a las aguas bravas del río. Pero la zona está amenazada de muerte por el irracional y kafkiano pantano de Biscarrués, con el que estamos completamente en contra. Como he dicho  en el pleno, para seguir potenciando la zona, desde Turismo de DPZ se ha creado una undécima ruta turística, a sumar a las 10 preexistentes, denominada precisamente “por el Río Gállego y los Mallos”, que arranca en la Cartuja de Aula Dei (Peñaflor, Zaragoza) y remonta el río y entorno hasta Riglos y el embalse de La Peña. La ruta ya aparece en el mapa turístico de la provincia y la edición de una guía específica de esa ruta esta prevista para comienzo de 2019.

También Turismo de DPZ ha publicado recientemente el folleto “Guía de turismo activo, campings y albergues. Zaragoza, la provincia” en la que puede constatarse la significativa actividad de la zona. El tramo del río Gállego entre los embalses de La Peña y Ardisa es actualmente el único libre de regulación. Existen colectivos como la Coordinadora que lleva 30 años defendiendo la Galliguera y aportando diferentes opciones como alternativa a su desarrollo y el de Aragón.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s