El pleno de la Diputación de Zaragoza respaldó el presupuesto para 2016 en la sesión del 23 de diciembre. Contó con los votos favorales de PSOE, EC y CHA y la abstención de PP, C’s y PAR. Un total de 143,76 millones de euros. Se han reducido en ocho millones de euros respecto a los de este año, por la Regla de Gasto y la Estabilidad Presupuestaria, y el margen es escaso por las partidas plurianuales comprometidas por la anterior corporación. Aún así, mantienen la dotación de los distintos planes para inversiones y gasto corriente de los que se benefician los 292 municipios de la provincia. Con las enmiendas aceptadas a los grupos (entre ellas estaban las 13 de CHA) los cambios introducidos en la propuesta inicial de presupuestos ascienden a 3,6 millones de euros.
Entre esas enmiendas, destacan el aumento de la dotación destinada al plan especial de empleo, que a petición de todos ha pasado de 2 a 4 millones de euros, y la creación de una aplicación de un millón para el parque de bomberos que la DPZ y el Ayuntamiento de Zaragoza han acordado construir en el corredor de la N-232, la creación de un plan de apoyo a las recreaciones histórico-turísticas, un plan de apoyo a las iniciativas municipales de turismo y un plan de memoria histórica. Igualmente se ha reservado una aplicación de 1,7 millones de euros para un plan con el que el que se pretende poner una asignación a todos los alcaldes de la provincia que no cobran ningún tipo de retribución pública, con el objetivo es que gracias a ella los regidores puedan cubrir los gastos que conlleva el cargo.
Las cuentas de 2016 también suprimen las ayudas de Presidencia, muy cuestionadas en los últimos años pero a cambio, se ha habilitado una partida de dos millones de euros –uno menos de los previstos inicialmente– para las emergencias reales que les surjan a los municipios. Esas subvenciones solo se concederán con el visto bueno de los técnicos de la DPZ.
El voto favorable que dí en nombre de CHA, se corresponde a las negociaciones previas que se tradujeron en el visto bueno a las 13 enmiendas que presentamos, que suponen la creación de nuevos planes indicados en Turismo, el incremento de los existentes en Medio Ambiente (Agenda 21 y cambio climático), Cultura, Deporte y acuerdos con Fundación C. Lisón-J. Donald, COPELI (Día y Feria del Libro de Zaragoza) o Escuela de Violeros de Zaragoza. Las reproduzco a continuación:
Propuestas de Gastos: (por clasif. Orgánica) que presenta el Grupo CHA para el Presupuesto 2016 de la DPZ
1.- Gabinete de Presidencia (12000)
Reducir al menos 500.000 € la aplicación 4620100 Plan Asignación económica alcaldes. Con el resultante se podría satisfacer entre 300 y 500 € mensuales a más de 250 alcaldes.
2.- Sección de Bienestar Social y Formación (31300)
Ampliar la aplicación 36200-7620000 Plan de Ludotecas a Plan de centros escolares, guarderías y ludotecas, e incrementarla en 300.000 € (Remanentes) para llegar a 900.000 € del ejercicio 2015.
3.- Sección de Fomento e Infraestructuras y Empleo (31400)
-Incrementar el 24100-4620100 Plan extraordinario de Empleo en 2.000.000 €, manteniendo la dotación actual, para atender las necesidades mínimas de los municipios.
4.-Servicio de Medio Ambiente (48100)
Incrementar la aplicación 17000-7620100 de Desarrollo Planes de Acción Agenda 21 en 100.000 € para poder atender a los nuevos municipios que se incorporen, sin merma de los actuales, y apoyar las políticas de lucha contra el cambio climático.
– Sección de Turismo (52100):
5.-Incremento de la nueva aplicación 43200-4620200 Plan de apoyo a recreaciones histórico-turísticas en 100.000 € para alcanzar los 150.000 € y poder atender a las c. 50 propuestas que concurrirán.
6.-Incrementar en 23.000 € la 43200-2260200 Publicidad y Promoción en redes sociales para alcanzar los 50.000 € para atender el apoyo a las rutas provinciales por los municipios.
7.-Incremento en 100.000 € la aplicación 43200-4620100 Plan de acciones turísticas municipales.
– Sección de Promoción Cultural y Deportiva (52200:)
8.-Nueva aplicación 33400-4890000 Otras transferencias a familias e inst. sin fines de lucro por importe de 20.000 € para convenio Fundación Centro Humanístico C. Lisón-J.Donald, impulsada por el Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén y sobre cuyo apoyo el plenario de esta DPZ adoptó acuerdo unánime el 9 de julio de 2014.
9.-Incrementar la aplicación 33400-4890300 Entidades sin fines de lucro. Promoción Cultural en 180.000 €, (Remanentes) resultando una cuantía que en todo caso quedaría muy por debajo de las que aportaba esta Corporación para este fin a través de otra convocatoria.
10.-Incrementar la aplicación 34200-4890000 Entidades sin fines de lucro. Promoción Deportiva en 100.000 € (Remanentes), resultando una cuantía que en todo caso quedaría muy por debajo de las que aportaba esta Corporación para este fin a través de otra convocatoria.
11.- Sección de Exposiciones y proyectos de difusión Cultural (52300)
-Nueva aplicación 33400-4890000 Otras transferencias a familias e inst. sin fines de lucro por importe de 18.000 € para convenio con Escuela de Violeros de Zaragoza, para el desarrollo de su proyecto 2015-2017.
-Servicio de Archivos y Bibliotecas (54000):
12.-Incluir una aplicación 33220-6320000 Adecuación Bloque III para Depósito de Archivo por importe de 340.968,30 € (Remanentes), para hacer frente a la anualidad 2016 de refuerzo estructural del edificio Jiménez Gran (Bloque III), según la estimación de los servicios técnicos.
13.-Incluir una aplicación 33210-4890000 Otras transferencias a familias e inst. sin fines de lucro por importe de 25.000 € para convenio con Comisión Permanente del Libro (COPELI): organización Día del Libro y Feria del Libro de Zaragoza; para atender a la colaboración que -como las demás instituciones- se debe prestar desde DPZ a estos dos eventos singulares.
Zaragoza, 14 de diciembre de 2015.
El portavoz de CHA, Bizén Fuster.
Sigue trabajando bien , amigo
Me gustaMe gusta